
Diástasis y los ejercicio. ¿Qué se puede hacer y qué no?
La diástasis abdominal ocurre cuando se separan los lados derecho e izquierdo del recto del abdomen.
Hay actividades específicas que debes evitar si tenés diástasis:
✔️La carga de los abdominales rectos
✔️La torsión del tronco fuerte
✔️Los ejercicios tradicionales del core como abdominales sit ups, crunches, planchas, etc.
✔️El levantamiento de objetos pesados
Diástasis y los ejercicios
La investigación del caso de Litos en año 2014, que involucró el tratamiento de una mujer con la diástasis severa (11.5 cm de distancia entre rectos en el ombligo que se extendía 9 cm verticalmente a lo largo de la línea alba), encontró que con 18 visitas de fisioterapia enfocadas en la recuperación muscular, reeducación, estabilización del núcleo y ejercicios de fuerza con progresión la diástasis de la paciente se redujo a un ancho de 2 cm.
Esta persona no solo presentó una mejor distancia entre los rectos, sino que también demostró mejoras en la fuerza funcional y pudo realizar con éxito actividades que implican transferencias de carga, como estar de pie, caminar, trotar y cargar a su bebé.
Hay otras evidencias científicas más que demuestran que los ejercicios dan buenos resultados.
Entonces ¿Qué ejercicios se puede hacer?
Los ejercicios para los músculos transversales del abdomen y con tiempo para el resto de los músculos abdominales pero sin la tensión en la línea alba.
Además hay que involucrar otros músculos del core como de la espalda incluyendo el multífido, cuadrado lumbar, erector de la columna, los músculos del suelo pélvico.
Los pasos para seguir después que hiciste self-test y tienes la separación de 2 dedos y más:
1️⃣ Visita a tu fisioterapeuta para hacer un estudio de tu abdomen y para tener recomendaciones según tu caso (porque puedes tener hernia en la línea alba).
2️⃣ Analiza y trata de mantener la postura corporal correcta
3️⃣ Vuelve a la conciencia de tus abdominales transversales y el suelo pélvico
4️⃣ Activa tus abdominales transversales cada día
5️⃣ Incorporate ejercicios en tu vida
6️⃣ Evita los ejercicios que pueden empeorar la diástasis
7️⃣ Levántate de la posición horizontal de costado
En el curso “Rutinas para mejorar la diastasís. Curso básico” tenemos los ejercicios progresivos para fortalecer EL CORE y empezar a involucrar los músculos transversales correctamente con la respiración. Los ejercicios son básicos y en mayoría seguros para la diástasis de rectos. Pero antes de hacerlos consulta a tu médico (paso 1️⃣).
Más sobre diástasis voy a escribir en las próximas publicaciones. Puedes aprovechar en hacer tus preguntas 👇🏻